Lunes, Marzo 17, 2025

¿QUÉ ES?

GLOBALG.A.P. es un esquema de certificación diseñado para lograr una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores de todo el mundo con el fin de que aseguren una agricultura segura y sostenible. Presente en más de 140 paises y reconocido por la GFSI (Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria)

La principal norma GLOBALG.A.P, la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA), está disponible para tres ámbitos de producción:






Así como la norma de Cadena de Custodia (CoC), que protege la trazabilidad de lo productos certificados por GLOBALG.A.P.

ALCANCE

Dentro del alcance de AMENAC OC contamos con:




BENEFICIOS

Al cumplir con las normas GLOBALG.A.P., los productores pueden vender sus productos tanto de manera local como internacional. La certificación GLOBALG.A.P. brinda a los productores la posibilidad de acceder al mejores y más grandes mercados.

Además:

  • Genera confianza a los consumidores

  • Protege la cadena de suministro

  • Reduce los riesgos de contaminación

  • Reduce el impacto ambiental

  • Otorga acceso a nuevos clientes y mercados

  • Mejora la eficiencia y la gestión de su granja



ASEGURAMIENTO INTEGRADO DE FINCAS (IFA)



La norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) cubre las buenas prácticas agrícolas para la producción en los sectores de agricultura y horticultura, a través de los siguientes asuntos:

  • Inocuidad
  • Medio ambiente
  • Salud, Seguridad Y Bienestar del trabajador
  • Conservación de flora y fauna
  • Manejo integrado del cultivo (MIC) y control integrado de plagas (CIP)
  • Sistema de gestión de calidad (SGC) y un análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP)

GLOBALG.A.P. IFA ÁMBITO PLANTAS




CADENA DE CUSTODIA




La transparencia a lo largo de la cadena de suministro garantiza la integridad del producto y genera confianza con sus clientes. La norma GLOBALG.A.P. para la cadena de suministro es un complemento fundamental para todos los productores y minoristas que manipulan los productos certficados. De esta manera se asegura que cualquier producto que hayan pasado por el proceso de certificación, pueda ser ofrecidos al público como producto certificado GLOBALG.A.P.

  • La norma GLOBALG.A.P. CoC identifica el estado de su producto a lo largo de todo el proceso, desde la explotación hasta el minorista. Establece requisitos estrictos para la manipulación de los productos certificados y la adecuada segregación de los productos certificados y no certificados en las unidades de proceso.
  • La norma GLOBALG.A.P. para la Cadena de Custodia (CoC) aporta un alto grado de transparencia e integridad, que agrega valor a su producto y marca en el mercado y una garantía adicional para sus clientes.

CADENA DE CUSTODIA (COC) VERSIÓN 6.1.

EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LAS PRÁCTICAS SOCIALES Add On GRASP GLOBALG.A.P.

La evaluación de riesgos en las prácticas sociales (GRASP) es un complemento para la evaluación del bienestar de los trabajadores a nivel de la granja. Abarca cuatro temas principales de responsabilidad social:

  • Voz de los trabajadores.
  • Información sobre derechos humanos y laborales.
  • Indicadores de derechos humanos y laborales.
  • Protección de los niños y jóvenes.

Es un sistema práctico y económico que permite a todos los tipos de granjas con certificación IFA (incluidas partes interesadas y granjas familiares) demostrar que cumplen con los requisitos de bienestar integral de los trabajadores. Aplicable a toda la producción cubierta por la norma IFA.


LOS BENEFICIOS DE GRASP
  • Mejora la gestión de los riesgos sociales en la granja.
  • Goza del reconocimiento de los mercados globales.
  • Aborda la granja con una evaluación práctica adecuada para todos los productores.
  • Combina GRASP con la auditoría IFA para reducir la carga de la auditoría.
  • Mejora la transparencia y el control de riesgos en la cadena de suministro.
  • Se aplica globalmente a todos los ámbitos GLOBALG.A.P.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ HACE UN OC?

Un Organismo de Certificación es aquel que realiza actividades de evaluación de la conformidad mediante la demostración del cumplimiento de los requisitos especificados por un documento normativo relativos a un producto o servicio.

A través de un organismo de certificación es posible obtener un certificado.

¿PARA QUÉ ME SIRVE UN CERTIFICADO?

+ Demostrar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas.
+ Demostrar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura.
+ Garantizar un alimento inocuo.
+ Proteger al consumidor, al medio ambiente y a los trabajadores de campo.
+ Acceder a nuevos mercados.
+ Generar confianza en el consumidor.
+ Asegurar la trazabilidad del producto.

¿QUÉ ES EL ESQUEMA GLOBALG.A.P.?

GLOBALG.A.P. es una marca registrada y un conjunto de normas para garantizar las buenas prácticas agrícolas a través de la implementación de principio y herramientas de inocuidad. reconocido par la GFSI

¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS QUE MÁS SE CERTIFICAN?

Algunos de los ejemplos mas representativos en México són: Berries, Aguacate, Mango, Papaya, Limón, Pimientos, Tomates, Brocoli, Col, Coliflor, Pepino, Espinaca, Melon. Esparrago, Nuez y Coco.

La lista completa de productos certificables por GLOBALG.A.P. está en la siguiente liga https://www.globalgap.org/.content/.galleries/documents/GLOBALGAP_Product_List_en.pdf

¿QUIÉN PODRÍA CERTIFICARSE?

Productores, empacadores, distribuidores, centros de manipulación y transformación que cumplan con los criterios establecidos en los estándares.

¿QUÉ DATOS DEBO PROPORCIONAR PARA OBTENER UNA PROPUESTA ECONÓMICA DE CERTIFICACIÓN?

+ Nombre o razón social.
+ Producto (s).
+ Ubicación, superficie (ha) y cantidad de sitios de producción.
+ Campo / empaque u otro.
+ Tipo de producción (agricultura protegida o a cielo abierto).

Saber más sobre el esquema GlobalG.A.P.
https://www.globalgap.org/es/

¿CUÁL ES EL COSTO DEL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN?

El costo dependerá del alcance y del esquema de certificación.

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS PARA OBTENER MI CERTICADO?

¿QUÉ ES EL NÚMERO GGN?

El Número de GLOBALG.A.P. (GGN) es un número de 13 dígitos que identifica en forma exclusiva a cada productor y a cada miembro individual de un grupo de productores en la Base de Datos de GLOBALG.A.P. Esto funciona como una clave de búsqueda para la validación de certificados. El GGN coincide con el Número de Localización Global (GLN) en GS1, la organización internacional de normas, y está registrado formalmente con GS1 en https://www.gs1.org/

¿COMO OBTENGO EL GGN?

Debes acudir a un organismo de certificación, proporcionar los datos requeridos para el registro, como son: Nombre o razón social, dirección, sitios de producción a certificar, productos, procesos productivos y el alcance de tu certificación. Tu información será registrada en la base de datos de GLOBALG.A.P. y deberás firmar las reglas de acceso, manejo y protección de datos. Ver documento de Acceso de Datos en la pagina web.

Ver documento de Acceso de Datos en la pagina web.

¿PUEDO TENER DOS GGN?

No, si ya cuentas con un GGN y decides ampliar o reducir tu certificación, o resuelves cambiar de Organismo de Certificación, deberás proporcionar tu GGN como identificación única en la base de datos de GLOBALG.A.P.

¿CUÁL ES LA VIGENCIA DEL CERTIFICADO GLOBALG.A.P.?

La vigencia es de 1 año, a partir de la fecha de emisión. Si cuentas con un certificado próximo a vencer inicia tu proceso de recertificación.

¿CÓMO PUEDO CONSULTAR LA VALIDEZ DE UN CERTIFICADO?

Después de aprobar la certificación, el OC deberá emitir un certificado físico de acuerdo al formato de GLOBALG.A.P. y con la información disponible en la base de datos, incluyendo el GGN y vigencia del certificado, el estado actual del certificado siempre figura en www.globalgap.org/search

También puedes contactarnos y con gusto te proporcionaremos más información Contacto

¿QUÉ DEBO HACER SI NECESITO AMPLIAR O REDUCIR EL ALCANCE DE MI CERTIFICACIÓN?

Deberás contactar al OC, con la finalidad de proporcionar información correspondiente a los cambios requeridos para su registro en la base de datos de GLOBALG.A.P. y poder llevar a cabo la auditoría correspondiente al nuevo alcance. NOTA: No se podrán certificar productos, sitios o alcances que no estén previamente registrados.

¿QUE IMPLICA LA SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN O NEGACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN?

La Suspensión es la restricción temporal de la certificación, para todo o parte del alcance. Algunas de las razones para la suspensión son: Si una Inspección No Anunciada no se puede realizar por razones que no son justificadas, si se ha establecido un vínculo claro entre un productor o empresa y un brote de alerta de salud pública por parte de una autoridad competente del gobierno. Violación a los contratos entre las partes interesadas, Cuando se compruebe una amenaza seria a la inocuidad alimentaria, la seguridad de los trabajadores, el medio ambiente, los consumidores y/o la integridad del producto (por ejemplo, venta de productos no certificados como si fueran certificados). Esta decisión se comunicará por medio de una carta oficial de Advertencia. Durante el periodo de la suspensión, el productor tendrá prohibido hacer uso del logotipo/marca registrada de GLOBALG.A.P., de la licencia/certificado o cualquier otro documento que tenga alguna relación con GLOBALG.A.P., en relación al producto suspendido. Una vez que se solventen las no conformidades se actualizará la suspensión y activará la certificación.

La Cancelación es la revocación o retiro de la certificación por parte del OC. Tu certificado puede ser cancelado si: AMENAC encuentra pruebas de fraude y/o falta de confianza para cumplir con los requisitos de GLOBALG.A.P., o Un Productor no puede presentar pruebas de la implementación de una acción correctiva efectivas una vez que AMENAC haya declarado la suspensión, Existe una no conformidad contractual. La Cancelación del contrato conlleva la total prohibición (en todos los productos o ámbitos y para todos los sitios) del uso del logotipo y la marca registrada GLOBALG.A.P., incluyendo el logotipo o la marca registrada, la licencia o el certificado, o cualquier dispositivo o documento relacionado con GLOBALG.A.P. Esta decisión se comunicará por medio de una carta oficial de Cancelación.

La negación a la certificación hace referencia a la declinación de la solicitud por parte de AMENAC OC, esto puede deberse a situaciones como, identificar una violación grave a la imparcialidad, detección de fraude o falsedad en la información proporcionada, no poder ofrecer el servicio por no contar con el alcance requerido, contar con una no conformidad abierta con otro Organismo de certificación. Esta decisión será notificada de manera formal.

¿QUIÉN PUEDE CERTIFICARSE EN ADD ON GRASP?

Los productores con certificación IFA (o certificación bajo un esquema/lista de verificación homologados) que hayan logrado el cumplimiento total de la sección de bienestar integral de los trabajadores.

¿QUIÉN PUEDE EVALUARME GRASP?

Un organismo de certificación (OC) aprobado por GLOBALG.A.P. y autorizado para realizar una evaluación. Consulta la lista aquí: https://www.globalgap.org/producers/